mini robotica
Los concursos de mini robótica se tratan sobre desarrollar un dispositivo autónomo que cumpla con ciertas tareas predefinidas, las modalidades más comunes en estos eventos son:
- Sumo
- Seguidor de linea


Todos los rastreadores basan su funcionamiento en los sensores. Sin embargo, dependiendo de la complejidad del recorrido, el robot debe ser más o menos complejo (y, por ende, utilizar más o menos sensores).
Los rastreadores más simples utilizan 2 sensores, ubicados en la parte inferior de la estructura, uno junto al otro. Cuando uno de los dos sensores detecta el color blanco, significa que el robot está saliendo de la línea negra por ese lado. En ese momento, el robot gira hacia el lado contrario hasta que vuelve a estar sobre la línea. Esto en el caso de los seguidores de línea negra, ya que también hay seguidores de línea blanca.
Las dos maneras más comunes de armar los rastreadores son: OPAMPS (Amplificadores Operacionales), o con simples transistores trabajados en su zona de saturación. Esto dependiendo de la complejidad con la que se quiera armar el circuito. Podemos utilizar un microcontrolador para realizar las funciones de control o guardar en él la forma del recorrido por una pista.
Las áreas de concurso pueden ser:
- Velocistas : Se busca recorrer la pista en el menor tiempo posible.
www.youtube.com/watch?v=5XDXyJTNFu4 - Persecución: Dos seguidores compiten al mismo tiempo, aqui el fin es dar alcance al robot contrincante.
www.youtube.com/watch?v=xigxit_Rruw - Obstaculos: El mismo principio, mantener el recorrido sobre la linea, solamente que ahora se presentan objetos sobre la linea, interrupciones, curvas cerradas, ángulos de 90 grados, etc.
www.youtube.com/watch?v=08LwTQYrMsU
Reglamentos para Selectivo
Reglamento obtaculos.pdf (503,7 kB)
Reglamento persecución.pdf (520,7 kB)