mini robotica

Los concursos de mini robótica se tratan sobre desarrollar un dispositivo autónomo que cumpla con ciertas tareas predefinidas, las modalidades más comunes en estos eventos son:

  • Sumo
  • Seguidor de linea
En donde cada una se puede dividir en otras dependiendo de las dimensiones del dispositivo, como es el caso de los sumos o en las condiciones de la pista; en el caso de los seguidores.
 
Robot Sumo
Esta modalidad consiste en diseñar y desarrollar un robot capaz de detectar a otro y expulsarlo del área de competencia, denominada "dohyo".
Para esto los participantes se valen de microcontroladores, los cuales tienen la capacidad de interpretar la información obtenida por medio de sensores (infrarrojos, ultrasónicos,etc) y enviar una señal a los actuadores actuador (motores  o pistones) para que el robot pueda empujar al contrincante fuera de la plataforma o esquivarlo en caso de ser atacado.
 
Dependiendo de las dimensiones y el peso del robot estos pueden ser clasificados como sumo o minisumo, incluso se ha presentado el tipo micro sumo, sin embargo las competencias de este último aún son escasas por la dificultad de realizar dispositivos de ese tamaño.
 
En el siguiente  video se puede  ver la gran variedad de dispositivos que se pueden construir, aqui la imaginación es lo importante.
 
 
Robot seguidor de linea.
 
Los robots seguidores de línea son robots muy sencillos, que cumplen una única misión: seguir una línea marcada en el suelo normalmente de color negro sobre un tablero blanco (normalmente una línea negra sobre un fondo blanco). Son considerados los "Hola mundo" de la robótica.

Todos los rastreadores basan su funcionamiento en los sensores. Sin embargo, dependiendo de la complejidad del recorrido, el robot debe ser más o menos complejo (y, por ende, utilizar más o menos sensores).

Los rastreadores más simples utilizan 2 sensores, ubicados en la parte inferior de la estructura, uno junto al otro. Cuando uno de los dos sensores detecta el color blanco, significa que el robot está saliendo de la línea negra por ese lado. En ese momento, el robot gira hacia el lado contrario hasta que vuelve a estar sobre la línea. Esto en el caso de los seguidores de línea negra, ya que también hay seguidores de línea blanca.

Las dos maneras más comunes de armar los rastreadores son: OPAMPS (Amplificadores Operacionales), o con simples transistores trabajados en su zona de saturación. Esto dependiendo de la complejidad con la que se quiera armar el circuito. Podemos utilizar un microcontrolador para realizar las funciones de control o guardar en él la forma del recorrido por una pista. 

Las áreas de concurso pueden ser:

 

Reglamentos para Selectivo

Robot seguidor de linea, modalidad obstaculos: 
Reglamento obtaculos.pdf (503,7 kB)
 
Robot seguidor de linea, modalidad persecución:
Reglamento persecución.pdf (520,7 kB)
 
 
 
 

Contacto